MAT451 (Geometría Compleja)
Departamento de Matemática, Universidad Técnica Federico Santa María (Valparaíso, Chile)
Profesor:
- Pedro Montero
- Oficina: F-250
- Horario de clases: Lunes y Viernes de 16:05 a 17:35 en la Sala F-265.
- Ayudantía: Roberto Villaflor, Horario y sala por determinar.
Índice
Calendario Académico
El curso MAT451 se rige bajo el Calendario Académico del Campus Casa Central Valparaíso. En particular, las fechas importantes del Semestre 2025-2 a considerar son las siguientes:
- Inicio del Semestre 2025-1: 4 de Agosto.
- Desinscripciones (sin botón de pánico): 15 de Agosto.
- Feriado (fuera de vacaciones): Viernes 15 de Agosto.
- Semana de Vacaciones: 15 al 19 de Septiembre
- Semana Sansana: Lunes 6 de Octubre y Martes 7 de Octubre, desde las 12:30 horas en adelante.
- Feriado (fuera de vacaciones): Viernes 31 de Octubre.
- Desinscripciones (botón de pánico): 7 de Noviembre, término de plazo para la Rebaja Académica Voluntaria.
- Término del Semestre 2025-1: Viernes 5 de Diciembre.
Anuncios
Apunte de MAT451: Pueden consultar la versión a mano del apunte del curso AQUÍ, que se irá actualizando a lo largo del semestre.
Prerrequisitos
La audiencia debe tener buena base en Geometría Algebraica, lo cual será asumido a lo largo de todo el curso. En particular, utilizaremos frecuentemente resultados sobre divisores, fibrados en rectas y sistemas lineales, cohomología de haces coherentes y dualidad de Serre, así como el Teorema de Riemann-Roch para curvas y sus consecuencias.
Material Adicional
Seminario de Superficies Algebraicas (2015): Puede ser útil el seminario de Superficies Algebraicas (en francés) que organicé junto a Louis-Clément Lefèvre y cuyas charlas están disponibles en el Groupe de travail sur les surfaces algébriques complexes.
Seminario de Teoría Intersección Valparaíso (2025): Muchas de las clases serán una versión más detallada de las charlas que se dieron durante el año 2025 en el Seminario de Intersección Valparaíso organizado junto con Roberto Villaflor.
Seminario de Teoría de Hodge Clásica (2024): Muchas de las clases serán una versión más detallada de las charlas que se dieron durante el año 2024 en el Seminario de Teoría de Hodge Clásica organizado junto con Roberto Villaflor.
Descripción y Evaluación
El objetivo de esta asignatura es introducir a sus participantes a la Geometría Birracional de superficies algebraicas, y tener un primer encuentro con la Teoría de Intersección en Geometría Algebraica y con la Teoría de Hodge de variedades proyectivas. En particular, se estudiará la clasificación de Kodaira-Enriques de superficies algebraicas complejas y se relacionará con el Minimal Model Program (MMP). Finalmente, nos dedicaremos a estudiar nociones importantes en teoría de intersección y en teoría de Hodge y a aprender cómo hacer cálculos explícitos. Concretamente, discutiremos sobre:
- Superficies algebraicas y Geometría birracional.
- Teoría de Intersección.
- Teoría de Hodge.
La evaluación de este curso se realizará mediante 2 certamenes y presentaciones en ayudantía. Las fechas de estas evaluaciones son las siguientes:
- Certamen 1 (C1): Fecha por determinar.
- Certamen 2 (C2): Fecha por determinar.
La nota final NF se calcula de acuerdo a la fórmula NF = 0.6 NC + 0.4 NP, donde NC es el promedio de las notas de certámenes y NP el promedio de las notas de las presentaciones.
Clases (referencial)
- 04/08/2025: Motivación y Preliminares.
- 07/08/2025: Teoría de intersección en superficies (parte 1).
- 11/08/2025: Teoría de intersección en superficies (parte 2). Superficies minimales (parte 1).
- 18/08/2025: Superficies minimales (parte 2).
- 22/08/2025: Superficies minimales (parte 3). Criterio de contractibilidad de Castelnuovo.
- 25/08/2025: Superficies regladas (parte 1).
- 29/08/2025: Superficies regladas (parte 2).
- 01/09/2025: Superficies racionales y superficies de del Pezzo.
- 05/09/2025: Teorema de racionalidad de Castelnuovo (parte 1).
- 08/09/2025: Teorema de racionalidad de Castelnuovo (parte 2). Variedad de Albanese y unicidad de modelos minimales (parte 1).
Ayudantía (referencial)
- 21/08/2025: Ayudantía 1 (Roberto Villaflor).
- 28/08/2025: Ayudantía 2 (Benjamín Vega).
- 04/09/2025: Ayudantía 3 (Sebastián Salas).
- 11/09/2025: Ayudantía 4 (Jorge Bravo).
Errata (pendiente)
En esta sección se recopilaran las correcciones y aclaraciones necesarias.
- Página 2, Ejemplo de Riemann-Hurwitz: La fórmula de $f:C\to \mathbf{P}^1$ debería ser $f([x,y,z])=[x,z]$.
Referencias
Nuestras principales referencias serán:
- A. Beauville, Complex Algebraic Geometry.
- D. Eisenbud & J. Harris, 3264 and all that: A second course in Algebraic Geometry.
- M. de Cataldo, The Hodge Theory of Projective Manifolds.
Otras buenas referencias y fuentes de ejemplos son:
- T. Krämer, Intersection Theory.
Información Práctica
Nos reuniremos todos los Lunes y Viernes de 16:05 a 17:35 en la Sala F-265, y habrá sesiones semanales de ayudantía los (Por determinar).